Por Lic. Arnaldo
Calvo Buides
Norma del Toro no sabía jugar ajedrez (ni aún
sabe), pero aquel día de 1974 en que el
profesor de Moya visitó la imprenta donde
ella trabajaba, le habló de su pequeña hija,
para que la incluyera en sus clases en la Academia José Raúl Capablanca
de Santiago de Cuba (Cuba).
Maricel
Zimmerman, de entonces 8 añitos, al igual que su madre Norma tampoco conocía sobre
el juego ciencia, pero ni corta ni perezosa de la mano de su madre traspasó los umbrales de la academia santiaguera.
¨Así mismo, no sabía nada, ahí fue que aprendí, pero así chiquitica
participaba en todas las competencias que hacían en la Academia y eso me ayudó
rápidamente a elevar mi nivel en el juego¨, ahora recuerda Maricel a sus 48
años de edad.
Maricel,
¿tu mamá vio en ti alguna cualidad para el ajedrez, que la motivó a hablar con el
entrenador?
- Me dice que la principal cualidad que vio en mí
fue que era muy inteligente jajaja. Madre al fin.
¨Dice ella que siempre iba conmigo a todas
las competencias, pues yo era muy chiquita jajaja, así mismo, no se perdía una.
Era muy activa apoyándome en todas las competencias.
A los 11 años Maricel matricula en la Escuela de Perfeccionamiento
Atlético (EIDE) Capitán Orestes Acosta. Al año siguiente interviene en sus primeros Juegos Escolares Nacionales en
Varadero, provincia Matanzas, y regresa con dos medallas de oro: por equipo y
defendiendo el segundo tablero (Foto de la izquierda), resultado también
obtenido por su coequipera Graciela Brito en el 1er tablero.
¨Después participé en 3 Juegos Escolares más, ganando 3 medallas de
oro y 1 de plata¨, rememora Maricel, quien a los 13 años se graduó como Experta
Nacional de la mano de Enrique Pérez, su entrenador de la EIDE
¨Además participé en el 1er Torneo Internacional María
Teresa Mora. Fue en La
Habana, No sé sí se
continuará celebrando. Me acuerdo que era casi una niña (Tenía 13 o 14 años) y ahí estaban Asela de Armas, Tania Hernández, Marisela
Palau (En la actualidad todas MI).
¨Fue un torneo rodeada de
las mejores en aquel momento, no me recuerdo el lugar ocupado, pero sí que logré hacerle una partida
tablas a Tania Hernández o a Maricela Palau, en aquellos tiempos muy fuertes
jugadoras. Eso me puso muy feliz.¨¨Todas eran de 1ra categoría y yo una niña, empezando, me recuerdo nos hospedaron en el Hotel Plaza. Jajaja, estoy ejercitando mi mente¨.
A los 17 años Maricel tuvo al primero de sus 2 hijos,
razón por la cual no continuó sus
estudios de licenciatura en Matemática en la Universidad de Oriente
(estaba en 3er año). Dicha situación ¨me
alejó del deporte. Estando en la
Universidad participé en unas Olimpiadas (Inter universidades
de Santiago de Cuba), ganando de nuevo en mi tablero y por equipo. Fuimos
a las Nacionales en la Habana,
pero no me recuerdo en qué lugar terminamos. ¨
A los 28 años Maricel se incorporó como entrenadora en la Academia José Raúl
Capablanca, junto a su amiga Dayamy Cobas. -¿Desde los 17 hasta los 28 años no jugaste ajedrez?
No, para nada, en ese tiempo después de las Inter
Facultades no jugué más hasta que entré como entrenadora a la Academia.
Si me ha gustado siempre el ajedrez, pero empecé a trabajar en otro lugar, me
dediqué al trabajo, mi niño y mi matrimonio.¨¨
-¿Qué significa Dayamy Cobas para ti?¨Bueno, le diré que ella para mi es mi hermana, es una persona buena, trabajadora y muy especial. Logramos muchos éxitos con nuestros niños en los Juegos Distritales, Municipales y Provinciales. Casi siempre ocupábamos el 1er lugar.¨
-¿Y qué tal los encuentros con tus
hijos?
Uno tiene 30 (José Antonio) y el otro 15 (Hugo),
cuando veo que juegan algo mal les explico el por qué y me meto en sus juegos, siempre queda el
bichito de la enseñanza. Los alumnos no han superado a la maestra, dice entre risas.
Maricel
se desempeña como profesional en la enseñanza de niños pequeños. ¨La verdad lo llevo
en la sangre, 18 años enseñando. Aquí tuve que estudiar casi un año para poder
trabajar en esto. Se estudia en el College (Universidad).¨
¨Ahora viendo su página me he remontado a esos
tiempos lindos de mi vida y le decía a mi mama que yo debía haber guardado
todas esas vivencias, mi nombre en los periódicos cuando me hice Campeona Provincial,
mis medallas y demás. Fue una etapa que nunca olvidaré y gracias a Ud. han vuelto
a resurgir con mucho cariño.¨
No, Maricel Zimmerman, gracias a ti por
tener tantas cosas lindas que contar, gracias a ti por todo tu aporte al
ajedrez santiaguero, primero como
jugadora y luego como entrenadora. ¡Gracias, Maricel Zimmerman!
(EN LA FOTO DE ARRIBA, MARICEL TABLERO MEDIANTE CON SU HIJO HUGO. SU MADRE NORMA DE PIE)
No comments:
Post a Comment