Por Lic. Arnaldo Calvo Buides
Excelente partida ganó el Maestro Nacional chileno Carlos Jáuregui (en la foto) al mítico Bobby Fischer en el torneo "Arturo Alessandri Palma", de Santiago de Chile, 1959. A pesar de sus 16 años, Fischer recién se había clasificado frente a los rusos para las eliminatorias del Campeonato Mundial.
Asombrosamente, jugó muy nervioso, desconfiando de sus propias jugadas y fue derrotado con facilidad. ¿Por qué ese desmoronamiento ante un rival de menor nivel?
El fallecido Gran Maestro checo Ludek Pachman cierta vez contó que en el torneo de referencia Fischer aleccionó al maestro colombiano Luis Augusto Sánchez con una mejora en una línea que el propio Pachman le había mostrado. Pero éste no se enfadó con Fischer, lo consideró como una travesura inocente.
Sánchez procedió de acuerdo al consejo de su amigo y no solo ganó la partida, sino que también el premio de brillantez.
Al día siguiente, previo a la ronda, Fischer vio a Pachman conversando con el chileno Carlos Jáuregui, y quiso saber si aquel se había «vengado» y había preparado a Jáuregui, con quien le correspondía jugar.
No era cierto, pero Pachman lejos de negarlo aceptó haber preparado «y muy bien» al maestro chileno. De ahí el nerviosismo de Fischer durante el encuentro, en el que a cada momento se preguntaba dónde estaba la mejora preparada por Pachman.
El club CEPA, de Viña del Mar, Chile, desarrolla un Circuito de competencias en homenaje a Carlos Jáuregui, quien tuvo el honor de ser el protagonista de la partida más demoledora que Robert Fischer perdiera contra un jugador no titulado Gran Maestro.
(Partida Carlos Jáuregui versus Robert Fischer: http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1044486)
No comments:
Post a Comment